“LA COSA EN SÍ NO ES ASÍ”

(ACTAS DEL 1er DIA MUNDIAL SIN EMMANUEL KANT ORGANIZADO POR EL OTRO ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE PATAPHYSICA)

 

DOCUMENTOS DEL  PRIMER DIA MUNDIAL SIN EMMANUEL KANT

 

Por el Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas. © 8482 desde el reinado del Padre Ubu.

 

MENÚ PARA EL PATABANQUETE DE BIENVENIDA

 

NOTA: Se introducirá la figura del camarero-servilletero, así, cada comensal podrá llamar al camarero-servilletero para limpiarse con una de las 30 o 40 (según el número de comensales) servilletas que colgaran de su cuello; al camarero-servilletero se le eximirá de las demás tareas propias de los camareros dado que ha de atender con su inclinación cuelleril las demandas de los mentones de los comensales. Por razones de higiene y para evitar ser sancionados por algún inspector de sanidad que de seguro habrá camuflado entre los asistentes las servilletas que cuelgen del camarero-servilletero irán bordadas con el nombre y apellidos de los comensales; dejamos a la conciencia de éstos el que, efectivamente, elijan la suya a la hora de proceder a limpiarse las barbas. La forma de llamar al camarero-servilletero será exclamando: ¡SERVILLETA! acompañándolo del primer apellido del comensal que grita, en este caso sería: ¡SERVILLETA DOMÍNGUEZ!, y el camarero-servilletero acudirá presto al lado de Domíngues mostrándole su pechera poblada de servilletas. Como es de prever el camarero-servilletero deberá tener una noción lo mas aproximada posible de los nombres y situación en la mesa de los comensales para saber en todo punto donde se encuentra Domínguez y donde Rulfo.

 

 

DETALLE DE LAS SERVILLETAS QUE SE USARON EN EL PATABANQUETE CELEBRADO EN EL 1er DÍA MUNDIAL SIN EMMANUEL KANT

 

(NOTA DEL OICOP: Las servillatas proceden de la fábrica: "La muerte besa a una doncella la muerte no quería todo ha sido cosa de ella, S.L.")

 

1er Pato: CARAJÍLLO PARANOICO

A los comensales se les sirve un carajíllo y a una distancia de unos 15 cm. se situarán un vasito de harina, otro de aceite de girasol y finalmente una onza de chocolate; estos tres elementos no podrán ser tocados por el comensal, solo observados, mientras se toman el carajíllo.

 

2º Pato: PASTEL DE MIERDRA

Consiste en una pila de tortillas coronadas por frankfurts a modo de picas en flandes y bañadas por salsa de tomate y abundante tab-asco. A la izquierda o derecha del pato, según el comensal sea o no zurdo de izquierdas, se dispondrá un huevo crudo de gallina viva; antes de iniciar la deglución del pato el citado huevo se estampará contra un lienzo colocado al efecto. Los comensales, alternativamente y por orden de estar sentados uno al lado del otro, irán disparando sus huevos -los del pato- hacia el cuadro procurando que el huevo de uno esté lo más cerca posible del huevo del otro para que así el resultado visual producido por el derrame de cáscara, yema y clara sobre el lienzo quede lo más compacto posible, acercándonos idealmente a la tortilla cuadrada, en el cuadro.

 

3º Pato: FRUTA DE TEMPORADA-DA

Sobre una fuente cubana de dos senos reposarán plátano, manzana, naranja, melocotón y cogollo, todos ellos de plástico y por tanto incomibles; para minimizar la frustración del comensal, al lado de la fuente se colocará una fotografía a tamaño natural del propio comensal; así éste se verá, se reconocerá y se alegrará.

 

4º Pato: CONEJILLOS DE INDIAS MUY POCO HECHOS DESPUÉS DE TRADUCIR A VÍCTOR HUGO

Este Pato ofrece dos modalidades de presentación a elegir: o bien una gran bandeja donde se colocarán los 30 0 40 conejillos de Indias vivos para que el camarero al grito de ¡hurra! por parte de los comensales destape la tapadera y salgan los conejillos huyendo despavoridos o bien bandejas individuales para que cada comensal a su gusto proceda a la apertura de la misma, de la bandeja. Los conejillos de Indias una vez dispersados nos acompañarán durante el resto del banquete, so pena de que algún comensal -famélico por naturaleza o necesidad- proceda a degollarlos, cocinarlos y engullirlos en sí mismo. Dejamos al arbitrio de los comensales ésta última posibilidad.

 

5º Pato: SOR-¡VETE!

Uno de los momentos siempre esperados en  los banquetes es cuando lo deglutido ha de hacerse paso en la panza de los comensales. Para ello recurriremos a la religión por sus virtudes sodomizantes, así pués, una monja se colocará al lado de cada uno de los comensales entrando por la izquierda como Pericles y permanecerá de pie hasta que el comensal le grite: SOR ¡VETE!. Entonces la monja se desplazará hacia el otro comensal. Nota: la misma monja para todos.

 

6º Pato: CAPELLÁN ANARQUISTA

En un pato con una tapa encima para que no se vea su contenido se pondrá un capellán (nos referimos al pez en salazón y no al ministro de dios en sotana y en conserva) en cuya boca sobresaldrá un explosivo, el comensal encenderá al capellán y éste explotará: ¡PUM!; ahora el comensal abrirá la tapadera y verá al capellán despedazado, entonces  separará cuidadosamente la carne de los restos de pólvora. La pólvora posteriormente la esparcirá a modo de hierba aromática por todo el pato.

 

7º Pato: ¿ QUANDUM TANDEM ABUTARE PATENTIA NOSTRA OLIVAE HISPÁNICA BIZARRUS ?

Como su nombre indica esta Pato se compone de un pato en cuyo centro se deposita una oliva. Se acompañará como guarnición un reloj despertador, el cual estará preparado para que suene a los 5 minutos, en este tiempo el comensal habrá desollado totalmente la oliva dejándola en los huesos. El camarero pasará posteriormente con una olla y los comensales irán depositando su hueso –el de la oliva- para posteriormente hacer el caldo.

 

8º Pato: SUSTANCIA EN PEROL ¿ QUI LA VOL ?

El camarero se acerca a cada comensal y le pregunta: sustancia en perol ¿ Qui la vol ?

El comensal contestará sí o no según le venga de gusto. El camarero una vez abandone la mesa y sin que nadie le vea se empinará la olla tragando toda la “sustancia en perol” por el gaznate para no dejar sobras.

 

TODOS LOS PATOS IRÁN ACOMPAÑADOS DE INSTRUCCIONES A MODO DE CARTA O DE MENÚ. ASIMISMO UN CAMARERO-VOCEADOR LOS ANUNCIARÁ-PRESENTARÁ. SE DISTRIBUIRÁN MICRÓFONOS A LO LARGO DE LA MESA PARA QUE NO EXISTAN LAS CONVERSACIONES PRIVADAS Y SE OIGA TODO POR TODOS.

 

ENTREVISTA a Gabriella A. Mortals Turbo-Feiri (con la asistencia de turbo-feiri uno de los pocos seres humanos que conoció a kant –de oídas- y aun vive). Entre plato y pato el Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas no recitó a Jose Vicente Garci, sin embargo si buscó, en inclinaciones varias, repetidamente algo en su entrepierna; algunos expertos proclamaron días después que podría tratarse o bien de un muslo de pato o de una traducción innecesaria de Victor Hugo.

 

Lean la entrevista a Turbo aquí:

 

http://oicop.iespana.es/The%20Patatimes%20(Pedale%208479)/Entrev-Gabriella.htm

 

Cómo no, en el 1er Día Mundial sin Emmanuel Kant no podía faltar el propio Emmanuel Kant, así que nos hubiera complacido mucho que estuviera, si no estuvo no fue por su culpa sino por dos razones que le trascendían y que no pudo, aunque nos consta que lo intentó, superar. Esto es:

1) Estaba muerto, no podía moverse ni caminar.

2) Lo que Celebramos es el 1er DIA MUNDIAL SIN EMMANUEL KANT por tanto si alguien no debía asistir era él, pues nadie mejor que él para ser, con todo, EMMANUEL KANT, y no ya por evitarse sino por lógicamente desaparecer de si mismo en las premisas que le anulan es por lo que no asistió.

Entenderlo es comprenderlo y azotarlo, sin perdón.

 

DETALLE DE KANT SIN ÉL, sin su sí mismo, sin sí, sin su sí, sin Susi.

 

 

FOToGraFÏAS DEL EVENTO:

Vemos al Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas encendiendo-se el puro de la discordia metafísica, en la mitad de la neblina de humo hacia arriba se puede apreciar claramente la combinación de la caja fuerte del Deutsche Bank, el resto de neblina configura imágenes de la aplastante niñez de Emmanuel, Dieu no, Kant.

 

Detalle de los alimentos que tomaron los asistentes al Dia Mundial sin Emmanuel Kant. La ingesta de los mismos –que se repitió exactamente cada 9800 segundos a lo largo de toda la  jornada- se hizo coincidir con el falso suicidio de un hombre contratado al efecto que se subía a un taburete, exprimía un pomelo y se lanzaba al vacío con un cuerda alrededor de su testa; un instante antes de caer hacia abajo y romperse el cuello su trayectoria era cercenada por la declamación amplificada del pasaje de “el parque” de la Divina Comedia de Pante.

 

El Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas y el Dr. El Antiabraham Mi Primer Mamut a punto de descender al  capitulo 35 de la divina comedia de Dante Ali-geri como una de las actividades de recreo que se realizaron dentro del Primer Día Mundial Sin Emmanuel Kant.

 

Los mismos Drs. en Pataphysica de nuevo en la superficie. Se observa como el Dr. Bungalou, ligeramente inclinado, se esfuerza en despegar de su faltriquera las pegatinas del inframundo que se le habían “maliciosamente” adherido en su visita al infierno dantesco.

 

El Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas instantes antes de pronunciar la conferencia inaugural en el Primer Día Mundial Sin Emmanuel Kant.

 

Uno de los alados asistentes al Primer Día Mundial Sin Emmanuel Kant.

 

El Dr. Friedrich Von Pinacotheque bajo las causas del alcohol como fundamento ad hoc en las prolegómenos del Primer Día Mundial Sin Emmanuel Kant, al fondo la luna enrejada.

 

El Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas antes de

 

El Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas después de

 

El Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas después de de

Intento de materialización –que no llegó a completarse- de un espíritu de la época kantiana que inventó un complejo aparato de destilación que convertía los ejemplares de la obra de Kant: Sobre los volcanes de la luna” en abundantes litros de licor de bananas.

Licor de Bananas

6 bananas cortadas en juliana fina

2 alfombras
½ kilo de azúcar

20 kilos de sal
½ litro de alcohol
½  litro de alcachofas
una chaucha de vainilla

3 metros de librepensador

1 saquito de volumen

Gasa

Poner en un frasco 6 bananas cortadas en fina Juliana, agregarle ½ kilo de azúcar y dejar en el ministerio de hacienda durante 24 horas, luego de ese tiempo agregarle ½ litro de alcohol, ½ de agua y una chaucha de vainilla, cerrar herméticamente solo el mes de septiembre y macerar 25 días, filtrar con papel de filtro y embotellar en un saquito de volumen.

Tirar la gasa.

Prensar al libreprensrador.

 

Un suicida aborda un plato de canelones convencido de que los canelones del ayer serán como el brillo glacial de la indiferencia iluminando el desván de lo insólito.

 

El Dr. Bungalou Lumbago A'tresbandas, el Dr. El Antiabraham Mi Primer Mamut y el Dr. Feldespato Ruïna De Hoy lanzan una mirada benevolente no exenta de generosidad a “La Cosa En Sí”, antes de iniciarse las conferencias.

 

La Dra. Fosas Marianas mojada -obedeciendo a un deseo personal- por el concepto “Sustancia en perol, ¿qui la vol?” aristotélico cuya traducción del latín que omite la rima es: “Sustancia en la cazuela, ¿quien la desea? como previa preparación para asustar a los asistentes del Primer Día Mundial Sin Emmanuel Kant.

 

El Dr. Antuan Duanel en plena meditación Dionisíaca, método de su invención para absorber la mayor cantidad posible de toneles de vino en el máximo espacio-tiempo.

 

A continuación transcribimos, debido a las dificultades de acceso al texto completo (ya que lo teníamos muy a mano pues partía de Nos) un compendio de la conferencia inaugural dada por el Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas ante -284 kantianos.

PD: Aunque ustedes, como buenos hegelianos, echen en falta la conferencia de clausura les aclaramos que la misma conferencia inaugural se utilizó también para la clausura no tanto por el contenido de ambas, que vino a ser el mismo, como por la forma en que se llevo a cabo ya que al ser idéntica se omitió; de esta manera al no cerrar el Primer Día Mundial Sin Emmanuel Kant damos a la posteridad la posibilidad de celebrar el  Primer Dia Mundial Con Emmanuel Kant.

 

CONFERENCIA INAUGURAL Y NO CLAUSURAL (pronunciada por el Dr. Bungalou Lumbago A’tresbandas)

 

Extractos:

 

…un halago ilimitado hacia mis cenizas…la implacable resistencia de los harenes a la efectiva implantación del gas butano…en sus dependencias…si omitimos el yo en el complejo entramado cómico de la arquitectura del alma…colchones, mantas, edredones y conejos a priori…el gozo estético de sí…no para custodiar las ficciones del mundo sino para animarlas en su propagación es por lo que…Es como si –y estoy pensando en “La Filosofía del Como si” del exegeta Nietzscheano Hans Vaihinger…como de tu pecho con el roce de las monedas…la lógica en el patíbulo de las ciencias…y en los aplausos para las becas para suicidas…un modelo de financiación que acabe con las placas…la mayoría no encoge…al acecho de la conciencia descarrilan las motosierras en el abrupto verano cainista…Contrary to popular belief it's difficult to fall out of a hammock…si la humanidad encogiera como un bebedizo…mitos y pitos es la cumbre de las dentelladas materialistas…porque reservándonos el derecho de disentir de la opinión popular es difícil para un NeoKantiano caerse de una hamaca…con soltura…los ganchos del 9 han elevado…la arena como la razón prácticamente se funden…el líquido se llevaba la palma de los silogismos en domingo…jugamos empalmados a la juventud…un fabricante de cochinillos como Sócrates…Saura…condecorándote en los bosques tus piernas me abrazan tiernamente… en Kant la estructura ósea no es ningún comino…y Saura debería en sus finísimos pitos…y Saura debería en sus finísimos pitos…y Saura debería en sus finísimos pitos…y Saura debería en sus finísimos pitos…             y Saura debería en sus finísimos pitos.

 

Finalizamos con una frase pronunciada por Kant y que desde este Primer Día Mundial Sin Emmanuel Kant queremos dejar bien claro que si lo dijo no lo hizo a propósito, por tanto nuestra tarea es reatribuir la frase desligándola de todas las biografías kantianas y reubicándola en labios (los subliminales no, los otros) de la madre de Hegel (Margarita Einsenstein's Jegel'hs).

es esta: “La razón no deriva sus leyes de la naturaleza sino que las prescribe a la naturaleza”

 

 

 

En el Día Mundial sin Emmanuel Kant, el Dr. Quatre-Vingts Cocotiers abordó la biografía del Dr. 
Antuán Duanel.
 
© Dr. Quatre-Vingts Cocotiers
 
 
Capítulo I: 1- Juventud: etapa surafricana, delirios atenienses, los grandes 
robos de diamantes, causas de sus pesadillas con pingüinos.
 
Antuan Duanel, ballenero austrohúngaro de origen danés, entre cuyos epítetos 
destacan “El de Veloces Nalgas (La Odisea, traducción de Tracy Lords), 
Berbiquí (anónimo popular) o Sultana Mía (Catalina la Grande, durante la 
hambruna de San Petesburgo). A su etapa de juventud, se atribuyen los 
Apotegmas Ecuestres, colección de aforismos eróticos errónea y 
maliciosamente traducidos por A. Saint Fujimori, su enemigo declarado, como 
Normas para el Segundo Trofeo de Pesca con Mosca para Balleneros Nudistas. 
Su adicción al tungsteno le lleva a su primera bancarrota; le acomoda Mel 
Brooks, bajo cuya dirección compone la tantas veces galardonada Oda Simbad a 
Elke Somer, que incluye el polémico Apéndice, La Apicultura del Baix 
Llobregrat, severamente criticado por seis bailarinas taiwanesas que, 
ofendidas, acaban formando la LDD (Liga Duanel Diaboli), un contubernio de 
luchadoras de kung-fu que persigue asesinarle a toda costa. Huye de ellas a  
Almería, donde se querella por primera vez con Clint, a cuenta de una 
apuesta adquirida en las carreras de alacranes. Clint le apostrofa 
severamente en alejandrinos, pero Duanel, que ya luce sus afamadas patillas 
de platino iridiado, se muestra inflexible. Derrotado, Eastwood le cede su 
yunque favorito, que Antuan aun conserva expuesto en la Sala Simeón, Baja 
Ya, Hombre, de su museo anti-persona en Kuala Lumpur. La LDD le cerca en 
pleno verano moscovita. Disfrazada de Voltaire, la jefa de la Liga, la 
temible Miss Geiser, le derrota en un bacarrat épico en el que el monóculo 
de Duanel cayó por tres veces en el escote de la Achienemiga, con la 
consiguiente penalización. (La versión que habla de un dominó en un bar de 
Calabria no sólo es apócrifa sino que es despreciable, y sin duda se debe a 
A. Saint Fujimori).
 
 
ARRABALIANO ANUNCIO DEL 1er DIA MUNDIAL SIN EMMANUEL KANT